Los Pibes Chorros, presentan el primer corte de su nueva placa discográfica, que se lanzará entre Noviembre de 2024 y Mayo de 2025.
Blog oficial de la emisora www.carnavalxsiempre.com . La primera emisora en difundir la música del Carnaval de Barranquilla los 365 días del año.
Su Carnaval, carnavalxsiempre.com
Un eterno carnaval
La primera emisora on line en difundir la música del carnaval de Barranquilla los 365 días del año.
Los 365 días del año. Carnavalxsiempre, un eterno carnaval.
Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
65 años de historia musical.
Los Pibes Chorros, presentan el primer corte de su nueva placa discográfica, que se lanzará entre Noviembre de 2024 y Mayo de 2025.
Barranquilla, diciembre de 2024. En medio de novenas y entre las sonrisas de abuelitos y cientos de niños y niñas, la reina del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro, compartió su ‘Navidad Bacana’, regalando su alegría y compañía en esta hermosa época del año.
La soberana inició en los barrios La Sierrita, La Magdalena y Las Nieves, y continuará este domingo en Carrizal, San Roque, Simón Bolívar.
Barranquilla, octubre 2024. Empezaron las Caravanas Bacanas de la Reina Tatiana. En medio de banderas, música y colores, este sábado la Reina del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro, comenzó oficialmente su segunda iniciativa como Reina del Carnaval, llevando la bacanería a los diferentes barrios de Barranquilla iniciando en La Sierrita, La Magdalena y Las Nieves, para compartir con todos los carnavaleros la alegría de ser barranquillero.
Las interesadas podrán postularse hasta el 31 de octubre en la sección convocatorias de la página web: www.carnavaldebarranquilla.org.
Barranquilla, octubre de 2024. El Reinado Popular del Carnaval de Barranquilla abre oficialmente sus inscripciones.
COMUNICADO DE PRENSA
Nell Álvarez llega el 15 de octubre a Colombia, continuando con su Gira promocional por Latinoamérica.
Nacido en New York, y criado en Puerto Rico, sus comienzos musicales fueron a temprana edad, pues su padre pertenecía a diferentes tríos reconocidos y de allí nació su interés por la vocalización acompañada de la guitarra de su progenitor.
Con la presentación oficial de los Reyes del Carnaval de los Niños, que se realizará esta tarde, queda completa la monarquía carnavalera 2025.
Barranquilla, octubre de 2024. Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca fueron designados por la Junta Directiva del Carnaval de Barranquilla para ser los Reyes del Carnaval de los Niños 2025 y serán los embajadores de la fiesta más grande de Colombia con el compromiso de mantener viva la tradición de la fiesta entre los más pequeños.
La Junta Directiva del Carnaval de Barranquilla designó este martes a uno de los veteranos de la tradición, quien comandará la fiesta más grande de Colombia junto a la Reina Tatiana Angulo Fernández De Castro.
Juliana, la cantante y compositora nacida en Bogotá, presenta su primer sencillo musical llamado “Manhattan” en colaboración con el exitoso grupo Venezolano, Lagos conformado por dos grandes amigos, Luis Jiménez y Agustín Zubillaga. Esta es la primera canción que hará parte de su cuarto álbum de estudio que verá la luz en su totalidad en febrero del 2025.
Sabanagrande, Atlántico se viste de fiesta entre el 17 y 18 de agosto gracias al VII FestiSefordé. organizado por la Fundación Folclórica y Cultural Sefordé.
La arquitecta barranquillera, de 24 años, liderará la Fiesta Cultural más importante de Colombia, que se vivirá del 1 al 4 de marzo.
La nueva soberana es heredera de la dinastía Fernández De Castro, siendo la cuarta reina en la familia.
La junta de Carnaval de Barranquilla S.A.S. será la encargada de designar, en las próximas semanas, a la sucesora de Melissa Cure Villa.
Tatiana Angulo, Paola Herrera, María Luna Jaramillo, Adjany Kappen, Gloria Morillo y Michelle Senior presentaron formalmente su aspiración para ser la embajadora de la Fiesta más grande de Colombia.
En esta ocasión Carlos Nuño y la Grande de Madrid en colaboración con Byordy , cantante cartagenero, nos presentan este tema dedicado a la ciudad de Cartagena, un homenaje especial en sus 491 años de fundación.
De la autoría de Carlos Nuño junto a Pablo Herrero y bajo la producción y arreglo musical del mismo Nuño, esta canción se esta proyectando como canción oficial de la ciudad.
La cantadora colombiana Martina Camargo lanzó su nuevo álbum “Canto y río”, su quinto disco. El repertorio cuenta con “doce temas, principalmente composiciones de Martina en los aires de tambora: berroche, guacherna, chandé, tambora y tambora redoblá. Sus temáticas entrelazan poéticamente la identidad cultural, ancestralidad y raíces de su tierra natal con emociones como la alegría, nostalgia y empatía características del sonido ancestral de Martina Camargo”, se lee en un comunicado.
Los sábados 13 y 20 de julio los más pequeños podrán disfrutar de formación lúdica en danza, música y maquillaje, alrededor de la Fiesta del Carnaval.
La Fundación La Cueva reúne a destacados escritores, poetas y periodistas de Egipto, España, Latinoamérica y Colombia.
La literatura y la investigación literaria, el cuento, la novela, son la materia creativa que nutre a La Cueva y como es habitual, cada año nos visitan los más destacados autores, pensadores y creadores. El XVIII Carnaval Internacional de las Artes trae una nómina de lujo este 2024.
En el marco de la pista a cielo abierto bailable más grande del Carnaval, el Par Vial de la Carrera 50, se realizó con gran éxito Noche de Orquesta evento organizado por Carnaval de Barranquilla S.A.S, que sirve de plataforma para que artistas de diferentes géneros compitan por el Congo de Oro, máximo galardón de la Fiesta y un cupo para el Festival de Orquestas 2025. Una gran maratón musical que reunió a los nuevos exponentes de géneros como el merengue, la salsa, el vallenato, la champeta, tropical y urbano, durante dos días.
¡Carnaval de Barranquilla le cumplió a la ciudad!, a las 11:00 en punto arrancó el tradicional desfile de Batalla de Flores que dio inicio a la Fiesta más grande de Colombia, que este año celebra 20 años de haber sido declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por UNESCO.
La celebración de los 30 años de la Fundación Tambó brillo con luz propia en el firmamento musical, cultural y folclórico de Barranquilla. La cita fue en la Plaza de la Paz del viernes 9 de febrero, víspera del comienzo oficial de las carnestolendas 2024.
Nuevamente la Plaza de la Paz fue el escenario para recibir a miles de familias carnavaleras, que se dieron cita para disfrutar del espectáculo de Coronación y Lectura del Bando de los Reyes del Carnaval de los Niños Samia Maloof Habib y Emanuel Angulo Cabarcas, que en medio del espectáculo ‘El corazón de la tradición’, transportaron a los carnavaleros a un recuento en retrospectiva de los eventos más importantes del Carnaval.
En el día de hoy durante el Lanzamiento de la política de sostenibilidad del carnaval de Barranquilla se comunicó a la prensa sus estrategias y objetivos
¡Comenzó la Fiesta en los barrios! Este fin de semana las danzas de Cumbias y Congos izaron sus banderas en medio de música, alegría y tradición, anunciando que comenzó el Carnaval 2024, una celebración llena de Patrimonio y #OrgulloDeCiudad.
La carrera de Carlos Xavier continúa en ascenso, esta vez nos comparte un adelanto de su más reciente colaboración musical junto al Príncipe de la Salsa: Luis Enrique, con quien ha tenido una excelente conexión no solo para interpretar la canción, sino para escribirla en conjunto y que aportaran además esos toques característicos que representan el orgullo de ser nicaragüense.
Estos son los perfiles de las 22 candidatas que aspiran a llevarse el título de Reina Popular
del carnaval de Barranquilla 2024. Conócelas.